
Experimenta… con mucho cuidado.
No está mal experimentar o hacer recetas que jamás habías intentado, pero si es una nueva receta, tené mucho cuidado al experimentar o intentar con diferentes ingredientes, escogé uno a la vez, una nueva receta o un nuevo ingrediente.
Cociná con los alimentos a temperatura ambiente.
Si buscás mejores resultados en tus horneados o platillos normales, dejá el huevo, la manteca y los demás ingredientes a temperatura ambiente para poder utilizarlos, las mezclas se realizarán más uniformemente.
Adiós estrés
Si tenés una comida o cena importante, organizate y tené listos los ingredientes desde un día antes, de esta manera cocinarás más ordenadamente y obtendrás mejores resultados.
Entre más grande es la porción a cocinar, utilizá menos fuego
Si la porción a cocinar es grande, el fuego debe estar bajo para que tengas una mejor cocción, en cambio, si la porción es pequeña, podés cocinarla a fuego alto, ya que se cocinará rápido y uniformemente.
No le tengas miedo a las grandes cantidades
Si sos de las personas que sin problema pueden comer dos días el mismo plato o saben darle variantes, cociná en grandes cantidades, lo que sobre del día podés enfriarlo para consumirlo al otro día, o bien, congelarlo para consumirlo dentro de 2 o 3 días después. Así tendrás comida preparada cuando no te dé tiempo de cocinar.
Cómo agregar más aceite
Si estás salteando tu comida y creés que necesitás un poquito más de aceite, agregá un poquito desde el borde del sartén, no lo hagas directamente en medio, de esta forma llegará a la comida desde el borde donde ya se encuentre más cocida.
Sencillos pero, ¿te sabías algunos de estos tips para cocinar mejor y más rápido? Contanos cuál otro te sabés y cuál has puesto en práctica.