
Antes de nada, recuerda que debes lavar su ropita separada de la del resto de la familia, especialmente durante sus primeros meses cuando su piel es más sensible. De esta manera evitarás que las prendas de tu bebé estén en contacto con bacterias que puedan irritar su piel.
Escoge un jabón para lavar ropa de bebé: deja el que usas normalmente para el resto de la familia y para tu pequeño usa uno especial que tenga una fórmula neutra e hipoalergénica.
Para lavar la ropita de tu bebé en el lavarropas, utiliza un programa delicado, a baja temperatura y con un ciclo de centrifugado suave.
Es muy importante usar solo la dosis recomendada de detergente: aplicar más cantidad de detergente de lo que se indica en el dorso de la botella no hará que las prendas queden más limpias. Es más, corres el riesgo de que no queden bien enjuagadas y eso irrite la piel de tu bebé.
NO uses suavizante cuando laves su ropa: los suavizantes llevan perfumes que pueden ser potencialmente alérgicos. Además, al entrar en el último ciclo de lavado, a veces no queda bien enjuagado, se deposita sobre las fibras y puede provocar irritaciones.
Una vez finalizado el ciclo de lavado, no olvides tender inmediatamente la ropa: de esta manera evitarás que las prendas se arruguen y agarren malos olores.
Factores a tener en cuenta a la hora de cuidar y lavar ropa de un recién nacido
El mantenimiento y la conservación de las prendas también llevan ciertos cuidados:
En primer lugar, tené en cuenta que es esencial lavar la ropa del recién nacido antes de que la use: tanto si es completamente nueva como si es de segunda mano. Para ahorrarte preocupaciones es mejor que toda la ropa que entre en tu casa, tanto la de vestir como sus mantas y toallas, pasen por el lavarropas y éstas sean lavadas con un jabón especial para lavar ropa de bebé.
Para conservar las prendas de bebé también es recomendable lavar la ropa antes de guardarla en el armario. Además, deberás tener en cuenta una serie de recomendaciones según la prenda que quieras guardar:
La ropa de baño o playa no debe mezclarse con otras prendas y siempre debe secarse al aire libre.
Las toallas deben limpiarse aparte.
Los peluches y juguetes del bebé también deben lavarse. Además, recuerda retirar la etiqueta o elementos que puedan hacer daño a tu recién nacido.
Si la idea es conservar los pijamas, camisetas y bodies para el próximo hijo o el de algún amigo, se deben lavar y conservar en cajas de cartón o contenedores de plástico ventilados. Es importante evitar el uso de bolsas de plástico para que las prendas no agarren malos olores.